Alhabia - Alhabia, Almería

Dirección: 04567 Alhabia, Almería, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Alhabia

Alhabia 04567 Alhabia, Almería, España

Alhabia es un municipio situado en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, en España. Se encuentra ubicado en la parte oriental de la provincia, en la comarca del Poniente Almeriense. La localidad de Alhabia es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural, así como por su clima y paisajes naturales.

Características de Alhabia

Alhabia es un pequeño pueblo que cuenta con una población de aproximadamente 1.500 habitantes. A lo largo de su historia, ha sido testigo de diversas culturas y etnias que han dejado su huella en la zona. En la actualidad, Alhabia es un destino turístico que atrae a visitantes por su entorno natural, su gastronomía y sus fiestas populares.

Ubicación de Alhabia

La localidad de Alhabia se encuentra en la comarca del Poniente Almeriense, en el sureste de España. Su ubicación geográfica es la siguiente:

Dirección:

Dirección: 04567 Alhabia, Almería, España.

El municipio limita al norte con los términos municipales de Huércal de Almería y Dalías, al este con los de Antas y Benferri, al sur con los de Bédar y Vélez-Rubio, y al oeste con los de Laujar de Andarax y Canjáyar.

Especialidades de Alhabia

Alhabia es conocida por su patrimonio histórico y artístico, así como por su gastronomía tradicional. Algunas de las especialidades de la zona incluyen:

  • -

Información recomendada para visitantes

Para los visitantes que deseen conocer Alhabia, se recomienda:

  • Visitando los monumentos y lugares de interés turístico, como la iglesia parroquial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, el castillo árabe o el yacimiento prehistórico de Los Millares.
  • Disfrutando de la gastronomía local, en particular los platos típicos de la zona, como el gazpacho andaluz, el caldo de verduras, el arroz con costra, el potaje de garbanzos y el flan de huevo.
  • Asistiendo a las fiestas y eventos locales, como las fiestas de la Virgen del Mar, que se celebran el 2 de junio, o las fiestas patronales en honor a San Roque, el 16 de agosto.

Opiniones y valoraciones

Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 0/5.

Subir